Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Denominación: Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica |
Código: ENAE003PO |
|
Familia Profesional: Energía y Agua |
Área Profesional: Energías Renovables |
Duración: 100 horas |
Número de participantes: Máximo de 60 participantes. |
Modalidad: Teleformación |
|
Objetivos
Objetivo General Dominar las partes que integran una instalación de energía solar fotovoltaica, así como los métodos de dimensionamiento de los distintos tipos de instalaciones.
Objetivos específicos
|
![]() |
Ampliar información: web: www.ingenierosformacion.es e-mail: subvencion@cogitiformacion.es Tlf: 985 79 51 34 |
Objetivos
Objetivo General
Dominar las partes que integran una instalación de energía solar fotovoltaica, así como los métodos de dimensionamiento de los distintos tipos de instalaciones.
Objetivos partículares
Perfil de destinatarios
Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.
Docente
José Ramón Magán
Fechas de celebración
Las acciones formativas se realizarán entre las fechas X e Y
Una vez que realice la preinscripción, podrá elegir entre varias fechas para la acción o acciones formativas elegidas.
Contenido
UNIDAD FORMATIVA 1. INTRODUCCIÓN |
8 h |
1.1. Consideraciones previas sobre la energía en España |
|
1.2. Evolución del consumo neto y potencia de energía eléctrica en España |
|
1.3. Energía eléctrica vendida en régimen especial en España. |
|
1.4. Evolución de las emisiones de CO2 equivalente de España |
|
1.5. Objetivos del PER por tecnologías |
|
UNIDAD FORMATIVA 2. RADIACIÓN SOLAR |
6 h |
2.1. Naturaleza de la radiación solar: definiciones y unidades |
|
2.2. Efectos fotovoltaicos |
|
2.3. Cálculo de la irradiación sobre una superficie arbitrariamente orientada |
|
UNIDAD FORMATIVA 3. EL MÓDULO FOTOVOLTAICO – EL GENERADOR FOTOVOLTAICO. CONTENIDOS TEÓRICOS |
8 h |
3.1. Módulo FV |
|
3.2. Generador FV |
|
3.3. Distancia mínima entre filas de módulos |
|
UNIDAD FORMATIVA 4. INSTALACIÓN |
8 h |
4.1. Integración arquitectónica |
|
UNIDAD FORMATIVA 5. PUESTA EN MARCHA DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO. MEDIDAS EN GENERADORES |
10 h |
5.1. Medida de las condiciones de operación |
|
5.2. Condiciones de medida y material necesario |
|
5.3. Medida de la intensidad, la tensión y la potencia |
|
UNIDAD FORMATIVA 6. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A RED |
18 h |
6.1. Marco normativo - técnico |
|
6.2. Esquemas |
|
6.3. Cálculo de la energía anual generada |
|
UNIDAD FORMATIVA 7. DISEÑO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A RED. PROYECTO DE INSTALACIÓN |
28 h |
7.1. Premisas iniciales |
|
7.2. Dimensionado inicial |
|
7.3. Diseño |
|
7.4. Instalación interconectada con la red |
|
UNIDAD FORMATIVA 8. MANTENIMIENTO. PLAN DE VIGILANCIA. |
8 h |
8.1. Usuario |
|
8.2. Personal de la empresa |
|
8.3. Plan de mantenimiento preventivo |
|
UNIDAD FORMATIVA 9. COSTOS |
6 h |
9.1. Presupuesto |
|