Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón o continuar navegando, en cuyo caso entenderemos que acepta el uso de las cookies. Ver Detalles

Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.

Eficiencia energética


Eficiencia energética

Denominación:

Eficiencia energética

Código:

ENAC001PO

Familia Profesional:

Energía y Agua

Área Profesional:

Eficiencia Energética

Duración:

70 horas

Número de participantes:

Máximo de 60 participantes.

Modalidad:

Teleformación

Objetivos

 

Objetivo general

Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.

 

Objetivos específicos

  1. Conocer la situación energética actual y futura así como el marco normativo relativo a la gestión eficiente de la energía.
  2. Conocer los sistemas de gestión eficiente de de la energía en todos los sectores y procesos de consumo energético, distribución, residencial, industrial, terciario, transporte.
  3. Definir las medidas de ahorro energético, las propuestas sobre posibles actuaciones futuras y su rentabilidad estimada.
  4. Detectar y evaluar las distintas oportunidades de ahorro y diversificación de energía y su repercusión en coste energético y de mantenimiento, así como otros beneficios y costes asociados.
  5. Realizar la gestión eficiente de la energía en todos los sectores de consumo energético.
  6. Identificar y establecer la estructura de usos y consumos, los indicadores de desempeño energético, las oportunidades de mejora de la eficiencia energética y los objetivos de mejora.
  7. Saber utilizar las herramientas de gestión de la energía.
  8. Obtener un conocimiento fiable del consumo energético, su coste asociado, los factores que afectan al consumo de energía y el impacto ambiental y social generado.

Objetivos

Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes

Perfil de destinatarios

Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.

Docente

Profesor de ejemplo.

Fechas de celebración

Las acciones formativas se realizarán entre las fechas X e Y

Una vez que realice la preinscripción, podrá elegir entre varias fechas para la acción o acciones formativas elegidas.

Contenido

UNIDAD FORMATIVA 1. INTRODUCCIÓN

3 horas

1.1. Energía y fuente energética

 

1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía

 

1.3. Futuro del desarrollo energético

 

UNIDAD FORMATIVA 2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL

3 horas

2.1. Contexto energético mundial y Español

 

2.2. Marco normativo

 

UNIDAD FORMATIVA 3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA

14 horas

3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética.

 

3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.

 

3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.

 

3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.

 

3.5. Las energías renovables: Definición, situación actual y objetivos para el 2020.

 

UNIDAD FORMATIVA 4. EL SECTOR ENERGÉTICO

2 horas

4.1. Introducción a la estructura del sector energético

 

4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético

 

UNIDAD FORMATIVA 5. TRANSPORTE

2 horas

UNIDAD FORMATIVA 6. DISTRIBUCIÓN

2 horas

UNIDAD FORMATIVA 7. GESTIÓN DE LA DEMANDA

3 horas

UNIDAD FORMATIVA 8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

16 horas

8.1. Introducción

 

8.2. Medidas públicas de ahorro

 

8.3. Medidas privadas de ahorro

 

8.4. Auditoria energética

 

8.5. Optimización del uso de la energía

 

UNIDAD FORMATIVA 9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL

15 horas

9.1. Eficiencia en edificación

 

9.2. Metodología de cálculo

 

9.3. Herramienta unificada LIDER-Calener. CE3 y CE3X

 

9.4. Medidas correctoras

 

UNIDAD FORMATIVA 10. SECTOR TRANSPORTE

7 horas

10.1. Objetivos

 

10.2. Políticas de transporte

 

10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía

 

10.4. El transporte por ferrocarril

 

10.5. Marítimo

 

10.6. El transporte por carretera

 

10.7. El tráfico urbano

 

UNIDAD FORMATIVA 11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES

3 horas

11.1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos

 

11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles